Full width home advertisement

Señal online

Temporada 2022

Galería Rockstars

Post Page Advertisement [Top]




Ruben Morodo Ruíz, conocido artìsticamente como MORODO, nace en Madrid en 1979.
Adopta desde jóven como estilo de vida, la cultura Hip Hop y la música jamaicana, especialmente la hecha en español, que nace a principios de la década de los ochenta en Panamá, y que comienza a llegar a España una década después. 
Ya con catorce años es habitual de multitud de jams de hip hop, en todo el territorio nacional, donde desde el primer momento destaca su crudo estilo “rap-ragga” y donde comienza a grabar maquetas junto a multipes cantantes y productores.

Su estreno discográfico llegó de la mano del mc y productor Souchi en “La Esencia 1” 1999, con el que repetirá junto a Dahani entre otros, para producir su primer trabajo en solitario“Ozmstayl” 2001 (Fünkdamental). Éste sorprende a propios y extraños, por la genial adaptación de estilos de raíz jamaicana y Hip Hop al castellano, conviertiendo para siempre, su estreno como mc-singjay, en una referencia esencial a la hora de entender la evolución del ragga y el reggae en España.

A la par que el reconocimiento a su trabajo llega por parte de público y crítica, sus apariciones en directo a lo largo de las principales salas y festivales del territorio español, no hacen más que contribuir a confirmar la autentica proyección del artista y que hasta el momento le ha llevado a compartir escenario con destacados artistas como: Saïan Suppa Crew, Raggaflá(ViñaRock 03), Gentleman (Madrid 2004), Kafu Banton (GanjaTime-8, Cosas Que Contarte Tour 2005-08), LKJ (Portugal 2006), General Levy (Downtown 2006), Daddy Freddy (Berlín 2007), Alton Ellis, Kimany Marley, Anthony B, Alika, Boomer (Chile 2007) y Zion The Promise Land (Venezuela 2007). Y con sound systems notables como: Fireinnalion (habitual del mismo), Nyahbingi, Wadada, One Blood, Kiki Sound, Mono Sound Sytem, Redda, Black Magic Sound, Indica... 

En octubre 2004 rompe un silencio en estudio de más de tres años, para editar un muy esperado segundo trabajo, “Cosas que Contarte” (Taifa Records), donde el guiño hacia la música jamaicana, es todavía más latente, donde se recoge un concepto más completo y definido del artista. Como el propio cantante reconoce “...soy fiel a mi mismo, a mis convicciones y sentimientos, así es como saco mi tarea adelante, canto lo que siento, siento lo que digo y digo lo que se, quien lo siente lo sabe...” 

Este segundo trabajo con mas de 20.000 copias vendidas, da comienzo a una nueva étapa. Junto al proyecto discográfico y de representación creado para la ocasión Tafia Records, realiza una más que notable gira a nivel nacional, donde se ratifica como exponente de la escena reggae en España.
En 2006 se inicia su estreno internacional, visitando por primera vez paises como Bélgica (Soundstation), Holanda,Portugal (Carviçais Festival)yAlemania (Popkomm Festival), también por primera vez cruza el Atlántico para presentar su música en directo en paises de habla hispana como son Chile (Teatro Caopulican y One Festival 2007), Venezuela (Reggae Por la Tierra 2006 y Caracas Reggae Festival 2007) y formando parte del ONE LOVE TOUR (Santiago, Valparaiso, Bogota...) en una gira con el fin de colaborar con los sectores mas humildes de cada ciudad visitada. Donde con dos años de trabajo en directo se consigue una gran repercusión y popularidad del artista.

En 2010, editò su trabajo "REBEL ACTION", de muy buena crìtica y muy buena repercusiòn, y girò sin parar por Europa y latinoamerica.
En 2010 debuto en argentina, presentàndose primero en el estadio Luna Park, dentro del festival URBAN MUSIC FEST, y luego, en el Teatro Colegiales, con entradas agotadas y un show imponente.

A partir de 2010, las puertas se abren en latinoamerica, reconociendo a MORODO, como uno de los exponentes mas importantes y enèrgicos del reggae/ragga/hip hop de habla hispana.
Mexico ya forma parte de sus giras, junto con argentina, chile y Mexico, paises a los que asiste casi anualmente. 
Actualmente su actividad continua junto a la backing-band MAD SENSI, habitual en sus presentaciones en directo.
También en 2010, empezó la gira latinoeméricana "Rebel Action Latin Side Tour" para llevar su más reciente trabajo hasta esa zona del planeta; visito: Guadalajara, Tijuana, Monterrey y D.F en México; Buenos Aires - Argentina; Santiago de Chile; Caracas – Venezuela y por primera vez en Lima Perú.


Jueves 22 de Marzo
C.C. Embarcadero 41 de Barranco 


www.workshows.com.pe

Work Shows creando grandes emociones.

PRE-VENTA UNICA DE TIKETS EN TU ENTRADA DESDE EL DIA LUNES 13 DE FEBRERO HASTA EL 20 DE MARZO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.

Bottom Ad [Post Page]